Imagen de Alex Yomare en Pixabay |
Ignorancia política
La ignorancia política—además, el fanatismo y la virulencia de grupo— ha
adquirido un carácter cada vez más viscoso y más concreto en el mundo
político de nuestro país. Es verdad que el fenómeno de Nuevas Ideas es el
que mejor encarna lo que digo, pero ese fenómeno no es algo completamente
aislado; “el ser allí” (frase de Hegel) de Nuevas Ideas es el desencanto
político de un amplio sector de la sociedad con los partidos políticos
tradicionales, a saber, ARENA y el FMLN, por eso ellos no pueden
desvincularse y hacerse los indiferentes ante éste monstruo de naturaleza repugnante que ellos mismos
conscientes o no han engendrado, alimentado y permitido que alcance su plena
madurez; esa criatura, deforme e irreconocible, hoy amenaza con destruirlos.
Pues bien, todos los integrantes del pueblo en nuestro país, en especial
los seguidores de Nuevas Ideas, que son los que en este momento más
desorientados políticamente están, deberían, por el bien común e individual,
ser conscientes, transcender su terreno ideológico, de lo que en realidad
(no en las redes sociales del gobierno) ocurre en el mundo político
salvadoreño y no engullirse todo tipo de caricaturas fabricadas por los
medios mediocres de la nueva derecha deforme: Nuevas Ideas. Consideramos
pues que el analfabetismo y el resentimiento políticos de los
partidarios de Nuevas Ideas
los convierten en presas fáciles de la narrativa oportunista del presidente
Nayib Bukele, difundida vastamente por la amplia red de medios de
comunicación afines a su agenda ideológica.
En los siguientes párrafos, de manera sucinta, se analizarán ciertos
argumentos esgrimidos con gran vehemencia por parte de los seguidores de
Nuevas Ideas. Ellos, con una seguridad dogmática, alimentada y vigorizada
por los medios de comunicación decadentes con los que se informan y
alimentan su espíritu, dan por hecho, sin poner en tela de juicio sus
creencias infundadas, que Nayib Bukele le ha puesto fin a la corrupción, ha
cumplido la mayoría de sus promesas de campaña, que ha vencido el bipartidismo y que él es el
presidente que más obras ha realizado en tiempo récord. Veamos pues, en las
siguientes líneas, si lo que ellos sostienen realmente resiste.
Nayib no es corrupto
Los seguidores de Nuevas Ideas sostienen que, a diferencia de los otros
presidentes del pasado corruptos en el más alto grado, Bukele es buen
ejemplo de político pues en su administración, diáfana como las aguas del
Río de Macondo, ha puesto coto a cualquier tipo de corrupción. Este
argumento, entre sus eruditos que abundan como las arenas del desierto del
Sahara, es considerado como realmente sólido. No obstante, esto podría
parecerle a una persona de buen juicio que es una chirigota, mas ese no es
el caso. A diferencia de un buen chascarrillo, éste es uno de muy mal gusto,
pero sus más contumaces seguidores están dispuestos a dar la batalla en las
redes sociales sin importar los atropellos que puedan realizar en contra de
la buena gramática. A pesar de que muchos de ellos saben que el presidente
no ha clarificado lo suficiente la problemática suscitada por los 30
millones donados por el gobierno mexicano para desarrollar y potencializar
el programa “Sembrando Vida” y menos el tan desgastado caso del viaje en
avión privado de Osiris Luna, su más obstinados seguidores siguen
tozudamente haciendo el ridículo argumentando a favor de lo indefendible de
manera falaz, con argumentos
defectuosos formal y materialmente. Existen 18 posibles casos más de
corrupción, formando un total de 20 casos; defender esto, señores, sería una
evidente traición a la verdad. Sin embargo, los seguidores de Nuevas Ideas lo hacen así. Por lo tanto, ese gran
argumento, de que en la administración bukeliana no existe ningún tipo de
corrupción, resulta no sólo parodiable sino que hasta ofensivo para una
persona de una inteligencia decente o modesta; le puso, quizá, coto a la
corrupción que se realizaba cobardemente a escondidas y a oscuras, pero su
administración le ha dado rienda suelta aquella y la ejecuta sin ningún
pudor a la luz pública. Resulta totalmente inconsecuente y repugnante leer
uno de sus gorjeos (tweets) en
el que dice: “adiós a la corrupción”.
Ha cumplido
Otro argumento bastante extraño de los seguidores de Nuevas Ideas es que
ellos sostienen apasionadamente que Nayib Bukele es el presidente que más promesas de campaña ha cumplido. Esto como sabemos, es totalmente
falso. Sin embargo, para que nuestra opinión no quede, sin fundamento, en el
aire, es preciso, señores de
Nuevas Ideas, refrescarles un
poco sus atiborradas memorias. Cómo es bien sabido, El 28 de marzo de 2019,
él se comprometió públicamente que en los primeros 100 días de su gestión
extraditaría de Nicaragua al expresidente Mauricio Funes para que enfrentara
la diáfana e intachable justicia salvadoreña. Esto bastaría, como vemos, para derrumbar el
argumento de los seguidores del presidente Bukele. También prometió que no
seguiría hundiendo más al país en las deudas, la compra de dinero,
impagables, tal como hicieron ARENA y el FMLN, pues, como decía antes de ser
presidente, "el dinero alcanza cuando nadie se lo roba”. Esto como es de
notar, es falso, éste es el presidente que más dinero ha demandado, parece
que nunca le alcanza, lo cual resulta curioso ya que nadie, con tanta honestidad y probidad a su alrededor, se lo puede robar. Asimismo
se comprometió a eliminar la contribución especial para la seguridad. No lo
hizo. La única justificación
que presentó fue que aquella sería utilizada para pagar bonos a los
soldados.
¿El fin del bipartidismo?
Los seguidores de Bukele argumentan que, gracias a él, el bipartidismo
llegó a su fin en el Salvador. Supongamos que eso fuera verdad, cosa con la
que no suscribo completamente, ¿cuál sería pues el beneficio de esto? ¿Acaso Nuevas Ideas es mejor que ARENA y el FMLN? ¿Se
ha logrado erradicar el fanatismo y a la virulencia de grupo? De ninguna
manera. De nada sirve que se termine con el bipartidismo si el partido de
Nuevas Ideas es mucho peor que los otros dos juntos. En esta administración
en vez de disminuir el fanatismo y la virulencia de grupo, éstos defectos
han aumentado, gracias a la narrativa Manes que utiliza el presidente, de
manera considerable. Por lo tanto, pienso que de nada sirve el
fortalecimiento de ésta institución, lo más seguro, después de ver su operar
en estos pocos meses, es que aquello no se traducirá en algo beneficioso
para la clase proletaria, por el contrario traerá mucha más miseria y
angustia, mayor de que la que ya existía antes de que ellos se montaran
sobre el desgastado y adolorido lomo del proletariado salvadoreño.
Las obras públicas
Los seguidores de Nayib Bukele se jactan de que él es uno de los
presidentes que más obras públicas ha realizado en un periodo de tiempo
relativamente corto. Es verdad que construyó el puente María Chichilco,
catalogado por muchos como una pasarela, y que, a pesar de ser una obra
tan neófita, presenta serios
daños y desgastes considerables. Pienso que sus seguidores deberían ser más realistas y observar los datos, aquellos no están de su parte. De que fue una obra mediocre, no queda ningún tipo de duda, pero le
hicieron propaganda como una obra de primer nivel; lástima que no duró mucho
la algarabía. El presidente, señores de Nuevas Ideas, está a favor de su
causa, su familia y amigos, ricos por supuesto; el pueblo andrajoso no entra
en su esfera.
En
conclusión, es evidente que los medios de comunicación afines a su agenda
partidaria han jugado un papel de capital importancia en difundir e infundir
una idea totalmente ideologizada y alejada de la realidad sobre el
presidente Nayib Bukele. Pero los críticos, que nos aventuramos a ir más
allá de las apariencias vulgares, sabemos que no es cierto de que Nayib esté
combatiendo activamente la corrupción y de que esté cumpliendo sus promesas
de campaña. Es menos cierto de que haya superado el bipartidismo y de que
haya realizado grandes obras públicas dignas de admirar así como de elogiar
por su carácter estético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
chintoliano@gmail.com
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.